Saturday, March 2, 2013

Fiesta/Tristeza


Si tienes dos extremos, tarde o temprano se convierten en la misma cosa. En el DF hay fiestas, pero supongo que no son lo mismo que las de provincia. Llegaban las peregrinaciones a la Basílica, y ¿cual era la diferencia entre eso y las manifestaciones del resto del año o al Peje acampado en Reforma, o a irnos pal Ángel cuando le ganábamos a Brasil? Y si me unía a ellos, la diferencia no existía tampoco, yo estaba ahí por metiche y curioso. Era casi necesidad, pues. En EUA, todavia siento la necesidad de festejar, pero los ritos aquí son más serios y solitarios. Mi antifiesta es la escuela, y específicamente el Taller de Arquitectura. La explosión del festejo es ahora implosión de esfuerzo y aislamiento en pisos repletos de escritorios. Intento producir arte viva con máquinas y medios digitales que hasta tienen láseres y dinamos y la ch****da. Es diferente, lo hermético del estudio no se permite escapar y en vez me ayuda a expulsar el siguiente proyecto y cumplir con la siguiente entrega. Es diferente, pero al fin y al cabo también es una fiesta.




2 comments:

  1. "Los ritos aquí son más serios y solitarios". Yo los siento impersonales. Hasta el rito de saludarse o despedirse. Las personas ejecutan un saludo, pero no por ello saludan. Como si por un lado sólo existieran los sustantivos (fiesta), por el otro los verbos (hacer, ir, estar) y los individuos los combinaran como en una línea de ensamble (hacer una fiesta, ir a la fiesta, estar en una fiesta) de la cual sale un producto que no es ellos mismos (de ahí que no saluden, o no festejen, ni sean todos ellos un hola ni una fiesta).

    ReplyDelete
  2. Tienes razon Valdemar, lo que escribes fue parte de la razon por la que la granada la hice con un proceso medio industrial. De hecho el diseno que aprendo de berkeley es asi tambien, muchas formulas y procesos. La escuela aqui es impersonal de esa manera. Ni que fuera mejor en Mexico, ahi lo sentia mucho mas burocratico pero para eso esta la vida fuera de los sistemas. de hecho tu punto lo podria ver en mucho de lo que hace diferente a mexico de eua. Las leyes aqui son absolutas y restrictivas, mientras que en mexico mucho es 'informal' como le dicen aca.

    ReplyDelete