Wednesday, April 24, 2013

Trios/Boleros

Despues que uno vive veinte desenganos,
Que importa uno mas,
Despues que conozcas la accion de la vida,
No debes llorar.
Hay que darse cuenta que todo es momento feliz.
Hay que gozar lo que puedas gozar,
Porque sacando la cuenta en total,
La vida es un sueno y todo se va.
La realidad es nacer y morir,
Porque llenarnos de tanta ansiedad,
Todo no es mas que un eterno sufrir,
y el mundo esta hecho sin felicidad.

Esta cancion del cubano Arsenio Rodriguez inspiro mi pieza para esta semana.Chance yo creci mas cerca de los trios y los boleros que de los mariachis. Como cuenta la historia de Ry Cooder, tambien en Mexico los boleros son un poco mas burguoise que el mariachi, y creo que a mi padre le atrayo eso cuando llego como estudiante de maestria. Aparte, boleros como Besame Mucho son famosisimas hasta en Corea gracias a Los Panchos (obvio no tanto como Gangnam Style pero son relativamente reconocidos). En fin, creciendo veia a mi padre escuchar a discos de los Panchos y se me hacia muy curioso, porque muy pocas veces lo veia hacer o disfrutar de cosas 'mexicanas'. Ya que el estilo de musica es romantica, esas canciones para mi representaban mucha melancolia y se encuentran en un rincon tierno de mi corazon. Al tratar de entender porque mi jefe escuchaba boleros pero parecia odiar todo lo demas que fuera mexicano, me enfrentaba con uno de los pedos mas viejos de mi vida: el de la identidad. Cuando lei la letra de la cancion de Arsenio Rodriguez, senti que representaba perfectamente todo lo que pude sacar de tratar de entender mi pasado, mi familia, y a mi jefe.

2 comments:

  1. Ya que me leí, me entendí lo que decías... La forma "cubana" comparada a la mexicana... bueno, la cubana siempre va a tener este algo de africa, no? y en eso, algo autócotono en sentido distínto que la mayoría de mexico.

    It seems that desperciar lo mexicano is a way of claiming one's propio lugar en una cultura que pone mucha enfasis en la agregación de "la cultura (unica) de mexico"... I have a friend (an american from pennsylvania, she married a mexican man, speaks perfect spanish, loves all thing mexican. when I once asked her who was her favorite singer (her favorite song?) she answered--without any hisitation--agustin lara, farolito. That was in 2003--and it was one of the things that started me in this exploration.

    (Her name is Judy Goldstein, she's an MD in San Diego, and published a very astute book on Baja...)

    ReplyDelete
  2. Doha--Another thought on what you've written--Arsenio Rodriguez was a great poet/musician--he was also a Cuban of African descent, which brings up all kinds of cultural implications that you picked up on. However, he wrote this song (la vida es un sueño, he knew that he was losing his sight. And, if i remember right, he was also in LA (twice displaced). So I think you're right to make all the associations--but knpowing the details of his life help us understand "why he went there..." y porque la escribio asi...

    Your image, en si, muestra liricismo y alegria...buena respuesta...

    ReplyDelete